Los problemas económicos, sociales y ambientales a que se enfrenta el planeta son severos, pero existe la posibilidad de aunar esfuerzos para promover una dinámica nueva de progreso.
“La Agenda 2030 es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. También tiene por objeto fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad. Reconocemos que la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluida la pobreza extrema, es el mayor desafío a que se enfrenta el mundo y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.”
La Universidad tiene un papel clave en la promoción de la investigación por ello su compromiso de preparar expertos comprometidos en la promoción y configuración de las alianzas multi-actor que se requieren para hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La
Agenda 2030 no solo dependerá de lo que las universidades hagan, pero es claro que sin el concurso de la Universidad es difícil que la Agenda sea una realidad. Dentro de las funciones claves que debe desempeñar la Universidad frente a la agenda 2030, se considera a:
Certificación
La certificación será otorgada y firmada por las autoridades de la Universidad de Panamá.
Lugar:
PANAMÁ
Del 29 de junio al 3 de Julio de 2020