El Instituto Nacional de Investigación y Capacitacion Continua (INIC-PERU), con el auspicio de la Universidad de Cienfuegos – Cuba, presentan a la comunidad científica Latinoamericana el Diplomado Internacional de Redacción Científica.
La importancia de escribir y publicar en cualquier ciencia o disciplina es fundamental, pero lamentablemente no todos han logrado desarrollar esas habilidades. Sin embargo, este gran desarrollo también implica un mayor esfuerzo por parte de los académicos e investigadores
El desarrollo de las habilidades de producción escrita es un gran reto que enfrenta la universidad en la actualidad. La escritura es un dominio que se proyecta más allá de la instrucción, en ciertas técnicas de codificación y decodificación. En este sentido, las insuficiencias que presentan los profesionales universitarios en su redacción han sido siempre una gran preocupación, pues estas dificultan el éxito en las actividades académicas y científicas. Ser competente académica y científicamente significa tener una base sólida en el manejo del lenguaje, la lengua y en el arte de redactar.
Escribir bien y publicar lo escrito, son habilidades que requieren de un aprendizaje y de entrenamientos específicos, y no improvisación. En ese sentido, se justifica ofrecer a los estudiantes y profesionales ofertas educativas que contribuyan al desarrollo de dichas destrezas y a la generación de una cultura académica capaz de producir conocimiento científico y difundirlo adecuadamente de forma escrita.
Sólo cuando el resultado original de una investigación se da a conocer por medio de una publicación se puede decir que tal conocimiento se ha agregado a la base mundial del saber científico.
INICIO
» PROXIMAMENTE
» Se iniciara con 25 matriculados.
MODALIDAD
Virtual - Desarrollo de seminarios en el aula virtual.